BANDA

Diego Contreras​

Batería

Antonio Molinero

Percusión y coros

Luis Miguel Peláez

Voz principal y guitarra​ 

Juan Carlos González

Guitarra solista y coros​

Isaac Aguilera

Teclados, guitarra, voz y coros​

Pedro Bría

Bajo, voz y coros

BANDA

Diego Contreras​

Batería

Antonio Molinero

Percusión y coros

Luis Miguel Peláez

Voz principal y guitarra​ 

Juan Carlos González

Guitarra solista y coros​

Isaac Aguilera

Teclados, guitarra, voz y coros​

Pedro Bría

Bajo, voz y coros
1977

Formación como Geyser

En Jaén, varias bandas locales se fusionan para formar Geyser, el embrión del futuro Grupo Apache. Este proyecto marca el inicio de su camino en la música rock con aspiraciones más profesionales.

1977
1979

Cambio de nombre a Apache

Tras firmar contrato con la discográfica CBS (Epic), el grupo cambia su nombre a Apache. Buscan una identidad más internacional para expandirse fuera de España.

1979
1980

Lanzamiento de Sobrevivir

Publican su primer álbum titulado «Sobrevivir», que se convierte en un éxito. Venden más de 70.000 copias y reciben un Disco de Oro, consolidando su presencia en la escena musical española.

1980
Década de 1980

Giras por el mundo

Durante los años 80, Apache realiza extensas giras por España y también actúa en varios países escandinavos. Esto les permite consolidarse como una banda de proyección europea.

Década de 1980

- ESTILO MUSICAL -

Apache es conocido por sus potentes versiones en directo de clásicos del rock, interpretando temas de bandas legendarias como Queen, Pink Floyd, AC/DC, Supertramp, The Police, Toto, Yes y Rolling Stones. Su espectáculo combina una calidad musical excepcional con una energía en vivo que ha cautivado a diversas generaciones de público. 

- RECONOCIMIENTOS -

Con más de 4.000 conciertos y una carrera de más de cuatro décadas, Apache ha sido reconocido como uno de los grupos de versiones más prestigiosos de España. Han sido residentes en salas emblemáticas como Luz de Gas (Barcelona), Mae West (Granada) y Mandala (Mojácar), y han recibido premios como el de las Artes Escénicas de Canal Sur Radio en 2013 

- DISCOGRAFÍA -

Sobrevivir (1979)​ 

Hay sitio para todos (1987)​ 

Guerra y Paz (1990)​ 

Concierto 30 Aniversario (2012)​ 

Por Eso Adiós (Remasterizado 2023) (2024)​ 

Además, han lanzado un CD+DVD en directo grabado en la sala Luz de Gas de Barcelona en 2010, que incluye versiones de temas icónicos como «Comfortably Numb«, «Hotel California» y «Boig Per Tu» 

MÁS ALLÁ DEL ESCENARIO

icono instrumentos

CONCIERTOS EN DIRECTO

Su especialidad son los conciertos de versiones en vivo de grandes éxitos del rock y el pop internacional. Repertorio de altísima calidad musical, con fidelidad sonora y arreglos trabajados. En eventos públicos y privados (ferias, fiestas patronales, festivales, auditorios…).

icono manos

Actuaciones en eventos privados

Bodas, celebraciones, aniversarios y eventos corporativos. Adaptación del repertorio y del formato según el tipo de público y espacio.

icono teatro

Conciertos en teatros y auditorios

Espectáculos más íntimos o elegantes, ideales para entornos culturales. A menudo incluyen montajes escénicos más cuidados y formatos tipo concierto didáctico o retrospectivo.

icono casa música

Residencias musicales

Han sido residentes en salas reconocidas como Mandala Mojácar, Mae West Granada o Luz de Gas Barcelona, ofreciendo shows semanales o mensuales. Ideales para clubes, discotecas o locales de ocio nocturno que buscan fidelizar público con música en vivo de calidad.

icono cd

Grabaciones y merchandising

Venta de CDs, DVDs y álbumes en vivo (por ejemplo, su concierto grabado en la sala Luz de Gas). Merchandising del grupo para sus fans.

icono televisión

Participaciones en medios y programas

Apariciones en televisión, entrevistas y colaboraciones con medios. Posibles colaboraciones con campañas promocionales o benéficas.